Nin Novoa dijo que es el trabajo que ha desarrollado la Cancillería en los últimos cuatro años. “Desde el acuerdo comercial con México, que fue de alcance parcial, no habíamos tenido una inserción internacional tan dinámica como la que tenemos en la actualidad, en la que estamos trabajando en cuatro acuerdos comerciales simultáneos”, sostuvo.
Destacó el trabajo que se realiza desde hace mucho tiempo con la Unión Europea, acuerdo con el Mercosur sobre el que aseguró que “saldrá sin ningún lugar a dudas”.
Detalló, además, que Uruguay trabaja con Corea del Sur, Canadá y con el Acuerdo Europeo de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), que son los cuatro países que no integran la Unión Europea, situaciones que se complementan con las aspiraciones que han manifestado muchos candidatos a la presidencia, de abrir oficinas comerciales.
El canciller dijo que se abrieron muchas oficinas comerciales. “Tenemos en San Pablo, Miami, Nueva York, Berlín, Tokio, Londres y en China”, detalló.
“Mucho nos alegra que tácita o implícitamente se esté reconociendo la labor de la Cancillería”, concluyó.