El consorcio Cleartech Cietel será el administrador de la base de datos de portabilidad numérica. Indicó que mantener el número de telefonía móvil, aunque se cambie de compañía, es un derecho de los usuarios en el ámbito mundial y que Uruguay era la excepción hasta ahora, explicó Mercedes Aramendía.
La jerarca recordó que las condiciones regulatorias aplicables a la implementación de la portabilidad numérica para la telefonía móvil en Uruguay están previstas en la ley de urgente consideración n.° 19.889 y el decreto n.º 26/021, del 19 de enero de 2021. “Uruguay era la excepción en el mundo en no dar este derecho”, aseguró.
En febrero de 2021 se realizó un llamado para seleccionar el administrador de la base de datos, cuya función es ser un tercero imparcial e independiente y llevar adelante las modificaciones necesarias para que la portabilidad se efectúe de la mejor manera.
“La portabilidad no es un experimento de Uruguay. Es un derecho que tienen las personas en la mayoría de los países desde larga data. Nuestro país era la excepción a nivel internacional en no dar este derecho”, afirmó Aramendía, quien acotó que está demostrado que solo entre el 5% y el 10% de los usuarios concretan el cambio de empresa y que los beneficios se ven en las propuestas comerciales que reciben.