Según dijeron, la medida de lucha está principalmente motivada por el lanzamiento del anteproyecto de la reforma de seguridad social, que el presidente Luis Lacalle Pou dio a conocer a los diferentes partidos políticos del país, tanto del oficialismo como de la oposición. No obstante, la dirigencia sindical manifestó molestia porque se enteró del proyecto a través de la prensa.
Las citadas fuentes señalaron que la idea es realizar el paro a finales del mes de agosto o principios de setiembre. La reforma fue un elemento “sustancial” que motivó la reacción de los trabajadores, pero “no es el único tema”. En este sentido, indicaron que la situación general del país, la carestía y la falta de inversión en el proyecto de Rendición de Cuentas que envió el Poder Ejecutivo al Parlamento son otros de los asuntos que originan a esta medida.
Una vez planteada la propuesta de la paralización, según el estatuto que rige a la central, deben pasar 15 días de discusión en las bases de los sindicatos que integran el PIT-CNT para luego convocar a una nueva Mesa Representativa donde se toma la decisión.
Otras fuentes de la central obrera señalaron que "todos los gremios" están dispuestos a votarlo, por lo que muy probablemente se vote afirmativamente. En este sentido, Abdala brindará una conferencia de prensa este jueves en el que contestará al presidente Luis Lacalle Pou, quien hizo referencia a la "cogobernanza" de la central obrera con administraciones anteriores.
El representante de los empresarios en el directorio del Banco de Previsión Social (BPS), José Pereyra, criticó a la reforma planteada por el gobierno en declaraciones a Fm Gente y dijo que la jubilación “dentro de unos años en vez de a los 60 va a ser a los 65 porque al uruguayo se le antojó vivir más”. “Como los uruguayos viven más, lamentablemente esto va a tener mayores costos. Seguimos en la misma”, sostuvo, según consigna el semanario.
El director del BPS cuestionó también a los referentes que se utilizaron para llevar adelante el anteproyecto. “Para hacer una comisión de expertos llamamos a [Ernesto] Murro, a [Rodolfo] Saldain y a todos los muchachos que hicieron este desastre”, señaló, y no descartó “juntar firmas” para “hacerla caer” en caso de que el sistema político se ponga de acuerdo y lo vote.
Montevideo Portal