Lunes, 05 Diciembre 2022 10:39

Cumbre del Mercosur con amenaza de sanciones a Uruguay

Escrito por

Este lunes comienza en Montevideo la Cumbre del Mercosur con la habitual reunión previa del Consejo del Mercado Común integrado por los cancilleres y ministros de Economía del bloque regional del que forman parte Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay, más Bolivia como estado asociado. 

Ministros y cancilleres se reunirán dos veces en el día, a media mañana desde las 10:30 y luego de tarde, a partir de las 15:15.

En estas reuniones también participan los coordinadores nacionales del Grupo del Mercado Común.

Precisamente los coordinadores de Argentina, Brasil y Paraguay fueron quienes la semana pasada publicaron un comunicado conjunto en el que advierten sobre la posibilidad de sancionar a Uruguay por negociar acuerdos comerciales de forma individual con otros países y bloques regionales.

Se referían a la negociación con China por un tratado de libre comercio (TLC) y la solicitud formal que presentó Uruguay para integrarse al Tratado Transpacífico.

En declaraciones previas a la Cumbre del Mercosur en Montevideo el canciller de Paraguay reafirmó la voluntad de su país, Argentina y Brasil de analizar la magnitud de las sanciones que se podrían aplicar a Uruguay por su decisión de avanzar en acuerdos comerciales por fuera del Mercosur, sin el consenso de los países socios.

Las reuniones de este lunes entre cancilleres, ministros de Economía y coordinadores nacionales intentarán limar asperezas, bajar el tono de la discusión y evitar (por parte de Uruguay) una sanción política y jurídica de acuerdo a los estatutos del Mercosur.

Del éxito o fracaso de estas negociaciones dependerá el tono de la Cumbre de Presidentes que se realizará el martes desde las 11:15.

Allí se volverán a encontrar cara a cara los presidentes de Uruguay Lacalle Pou, de Argentina Alberto Fernández, y de Paraguay Mario Abdo Benítez. Por Brasil se anuncia que participará el vicepresidente Hamilton Mourao.

En Cumbres presidenciales pasadas ya hubo cruces de declaraciones por la postura uruguaya, en particular entre Lacalle Pou y Alberto Fernández.

La Cumbre de Presidentes finaliza con una declaración conjunta cuyo contenido reflejará el nivel de acuerdo que exista en el seno del Mercosur acerca de las negociaciones comerciales del bloque, sean en conjunto o individuales.

Subrayado