El presidente de la República participó en la apertura del foro Uruguay Sostenible en la exposición Agro en Punta, que se desarrolla en Maldonado entre el 5 y el 7 de febrero. El objetivo de la muestra es fomentar el intercambio comercial entre integrantes del sector agroexportador. En la jornada, la discusión se centró en los desafíos de la región en el cambio hacia una producción sostenible.
Lacalle Pou definió la actividad agropecuaria como evolutiva y con futuro. “Si bien es cierto que lo permanente es el cambio, y, por ende, la incertidumbre, también hay certezas, hay anclajes, y allí está inserto Uruguay en ese proceso evolutivo y de futuro”, remarcó.
El presidente afirmó que tanto la región como Uruguay disponen de enormes fortalezas objetivas y abogó por maximizar las subjetivas, en este caso, la aptitud y la actitud. “Es un momento muy virtuoso, donde se conjugan producción, ciencia y cuidado del ambiente”, sumado al comercio que ha integrado estos temas, expresó.
En ese contexto, se refirió a los riesgos que se asumen cuando se emprende y consideró que las medidas del Gobierno deben colaborar para limitar la incertidumbre de los factores climáticos que conlleva la propia actividad y así minimizar los riesgos que afectan la confianza. “No solo hay que cuidar la producción en sí misma, sino lo que la rodea. La producción es cada vez más de las porteras hacia afuera”, manifestó.
Asimismo, celebró que la actividad agropecuaria se haya popularizado. “Este es el éxito que ha tenido esta producción, que da de comer, que cuida el ecosistema y genera lucro no solo a los productores directamente involucrados. Cuidémoslo, porque construir confianza lleva muchos años y destruirla es un instante”, declaró.