Escritores: Preocupa situación de colectivos sin seguridad social

Escrito por

La Casa de los Escritores del Uruguay, emitió un comunicado sobre la situación por la que esta pasando la gente de la cultura y en especial los escritores, debido al aislamiento por la pandemia del COVID-19. 

Los escritores entienden que “ante la situación sanitaria que conmueve al país, (la Casa de los Escritores) manifiesta su compromiso para la búsqueda de alternativas que minimicen, en la medida de lo posible, los efectos económicos y sociales que impactarán fuertemente en el sector cultural, en particular en aquellos colectivos sin respaldo de la seguridad social que podrán quedar en total desamparo”.

“La Casa de los Escritores del Uruguay adhiere a las instancias de negociación y diálogo entre los sectores sociales organizados y las autoridades de gobierno para encontrar medidas solidarias que viabilicen la superación del estancamiento y permitan reencauzar dignamente la condición de los trabajadores de la cultura -en lo que nos es propio, la de los escritores-con el respaldo que el propio Estado debe proveer”.

En otro orden, se encuentran en gestiones para la reubicación de las bibliotecas de Casa de los Escritores del Uruguay.

“El día 2 de marzo se mantuvo una reunión con el Director de la Casa de Cultura “Fernández Crespo” Gabriel Weiss, para considerar la posibilidad de que las bibliotecas de la Casa de los Escritores del Uruguay puedan ser alojadas en esta dependencia con carácter transitorio mientras se ejecuten las obras en el Mercado de la Abundancia. El Director entendió viable la propuesta y ofreció un espacio apropiado para el mobiliario que, además de las publicaciones de autores uruguayos, alberga la biblioteca personal de Ruben Castillo y Saúl Ibargoyen Islas”.

El traslado del acerbo de los escritores una vez que se autorice permanecerá hasta la finalización de las obras de refacción del Mercado de la Abundancia estimada para fines de 2021.