Además, se habilitará en esos meses el plan alimentario en centros educativos.
Los anuncios fueron realizados por el ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol, el presidente del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), Pablo Abdala, y el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva.
Bartol informó que el objetivo de las medidas iniciadas en abril fue ayudar a los sectores de la población más afectados por la emergencia sanitaria por COVID-19. Recordó que hay más de 300.000 uruguayos sin ninguna protección social. En ese sentido, recordó que entre abril y diciembre fueron canjeadas 1,7 millones de canastas, lo que representa un valor de 2.050 millones de pesos. De ellas, 1.621.401 llegaron a sus destinatarios a través de TuApp (55% en comercios minoristas) y se entregaron 88.747 canastas físicas de 14 kilos.
Asimismo, entre abril y diciembre de 2020, la totalidad de las medidas sociales dispuestas por el Gobierno insumieron una inversión de más de 4,5 millones de pesos y alcanzaron a 1,1 millón de personas, de acuerdo a una gacetilla difundida por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides). La cifra transferida está por encima de lo dispuesto hasta ahora para asistir a los más vulnerables, precisó.
Desde abril, hubo cuatro duplicaciones de las transferencias monetarias realizadas por el Mides, a través de las Asignaciones Familiares-Plan de Equidad y la Tarjeta Uruguay Social, por un monto total de 2.464 millones de pesos. Una quinta duplicación se concretará en enero y febrero; abarcará a unos 195.000 hogares, anunció. En ellos viven 800.000 personas y 400.000 son menores de edad.
También se continuará con la entrega de 300.000 canastas alimentarias mensuales a personas sin ninguna protección social y se dispuso la transferencia de más de 17 millones de pesos a ollas y merenderos que brindan atención en Montevideo, Canelones, Salto y Ciudad del Plata. Las medidas para enero y febrero de 2021 alcanzarán a 1,1 millones de personas y, al igual que las implementadas en 2020, serán financiadas por el Fondo Coronavirus, indicó Bartol.