
Especiales (1643)
Las fuertes nevadas que afectaron este martes al norte del país causaron una colisión en cadena en el que al menos una persona perdió la vida. En la India, un camión arrolló a 15 personas que dormían en un arcén.
La multiplicación de los contagios preocupa al Gobierno. "La pandemia sigue siendo la prioridad", explicó el Presidente argentino y adelantó las medidas que se podrían implementar para tratar de frenarlos. Una de ellas sería lo que definió como "toque sanitario".
Nadie ha salido indemne de 2020. Por un motivo u otro, todos los ciudadanos del mundo hemos resultado afectados por un nuevo virus que nos llevó, en el mejor de los casos, a estar encerrados en nuestras casas y, en el peor, al duelo de la pérdida de seres queridos.
El coronavirus deja sin celebraciones de Año Nuevo
Escrito por RedacciónHay restricciones en las celebración y limitaciones incluso en las reuniones familiares en prácticamente todos los países. Sin embargo, no se va a dejar de celebrar que termina el año de la pandemia.
El Senado aprueba definitivamente la nueva ley que permite la interrupción libre del embarazo antes de la semana 14 de gestación tras más de doce horas de debate.
Londres aprueba la vacuna de Oxford-AstraZeneca
Escrito por RedacciónCon esta decisión el Reino Unido se convierte en el primer país en aprobar esta vacuna, menos cara y de más fácil distribución.
Rusia admite que la cifra total de muertes por COVID-19 es más tres de veces superior a la informada.
El senador demócrata, Bernie Sanders, se compromete obstaculizar el proyecto de ley del Pentágono a menos que el Senado vote para proporcionarle pagos directos de 2.000 dólares a la población estadounidense.
Argentina comienza la vacunación con Sputnik V
Escrito por RedacciónEs el primer país en América y el tercero, después de la propia Rusia y de Bielorrusia, que empieza a administrar la vacuna rusa.
Más...
Bruselas pide la liberación "inmediata" de Zhang Zhan
Escrito por RedacciónLa periodista ciudadana fue condenada ayer a cuatro años de prisión por informar del inicio de pandemia en Wuhan. La petición incluye también otra decena de defensores de los derechos humanos encarcelados en China.
Diciembre fue el mes más mortífero de la pandemia en Estados Unidos; uno de cada 1.000 estadounidenses ha muerto por COVID-19.
El gigante sudamericano acumula más de 191.000 muertos y casi 7,5 millones de contagiados de coronavirus.
El presidente de Estados Unidos en un inicio rechazó firmar el plan de ayuda, tras haber sido aprobado por el Congreso.