
Especiales (1863)
Los ministros de RR. EE. de los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE) decidieron en Bruselas medidas punitivas contra los responsables de la represión de la minoría musulmana uigur en la región de Xinjiang, según fuentes de la UE.
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump volverá a tener presencia en las redes sociales en dos o tres meses, pero esta vez lo hará creando su propia plataforma en internet.
Guterres: Los jóvenes son la primera línea de lucha contra el racismo
Escrito por RedacciónEl racismo "perpetúa la desigualdad, la opresión y la marginación" asegura el titular de la ONU en la jornada de la ONU dedicada a acabar con esta lacra.
El periodista uruguayo Víctor Hugo Morales relató cómo transita su contagio de coronavirus, que fue confirmado el sábado por la mañana al someterse a un hisopado luego de permanecer aislado varios días por ser contacto estrecho de un caso positivo.
El presidente Biden afirma que es posible que EE.UU. no cumpla con el acuerdo de retirar las tropas estadounidenses de Afganistán antes del 1 de mayo.
El linaje P.1 del Covid-19 habría surgido en noviembre, es más contagioso y puede causar reinfección.
Coronavirus: Alemania vuelve a más de 17.000 contagios
Escrito por RedacciónLa incidencia semanal de casos se acerca a 100. Las autoridades también reportaron otras 226 muertes asociadas con el COVID-19.
Descubren causa de trombosis tras vacunación de AstraZeneca
Escrito por RedacciónCientíficos de la Universidad de Greifswald, en Alemania, dicen haber hallado qué causó la reacción en algunos pacientes inoculados con la fórmula anglo-sueca.
Latinoamérica seguirá dependiendo de materias primas
Escrito por RedacciónEl informe sobre la economía global de Naciones Unidas alerta contra una precipitada vuelta a la austeridad y propone una reforma fiscal en la región, a la que pronostica un crecimiento del 3,8% en 2021.
España legaliza la eutanasia y el suicidio asistido
Escrito por RedacciónEl Parlamento español aprobó definitivamente este jueves (18.03.2021) una ley para regularizar la eutanasia y el suicidio asistido, uniéndose a la reducida lista de países que permitirán a un paciente incurable recibir ayuda para morir y evitar su sufrimiento.
Más...
Los expertos de la agencia de la ONU que vela por la salud pública mundial también señalan que esta vacuna es la más segura para las mujeres embarazadas, aunque, al igual que con otras marcas ya autorizadas, la recomendación es solo para que aquellas que están en grupos de riesgo.
La OMS insta a no implementar “pasaportes de vacunación” debido a la desigualdad generalizada en el acceso a las vacunas contra la COVID-19.
Un investigador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio pistas acerca de cuál sería el origen del coronavirus.
Rusia critica aumento de arsenal nuclear británico
Escrito por RedacciónEl portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que era “inaceptable” que se considerara a Moscú como la principal amenaza para la seguridad de Reino Unido.