
Especiales (1639)
EEUU: Primeras vacunas a personal más expuesto
Escrito por RedacciónAutoridades sanitarias de EE. UU. recomiendan que los trabajadores de la salud y que el personal y los residentes de asilos de personas mayores reciban las primeras vacunas.
Pandemia: Reino Unido estará vacunando la próxima semana
Escrito por Redacción"La vacuna estará disponible en todo Reino Unido a partir de la próxima semana", precisó el gobierno.
Según la canciller de Colombia, Claudia Blum, la "Carta Ambiental" será "un marco para la acción en favor de la protección ambiental" así como del "desarrollo sostenible".
Nueva York: Advierten por situación de hospitales
Escrito por RedacciónEl gobernador de Nueva York advierte sobre una inminente “pesadilla de hospitales desbordados” por el coronavirus.
Amazonia, un millón de hectáreas desforestadas
Escrito por RedacciónLa deforestación de la Amazonia brasileña llega a su punto máximo en doce años bajo el mandato del presidente Bolsonaro.
Argentina registrará la mayor recesión en 2020
Escrito por RedacciónDesequilibrios macroeconómicos y largas medidas contra el coronavirus frenan la recuperación, según la OECD. Bancarrotas y pérdidas de empleo aumentarán cuando subsidios para salarios y prohibición de despidos expiren.
López Obrador: Dos años de un gobierno golpeado por el coronavirus
Escrito por RedacciónMéxico es el cuarto país con más muertes por COVID-19 en el mundo en términos absolutos. Además, sufrirá una caída de más de 9% en la economía este año.
Los casos de COVID-19 continúan aumentando en todo Estados Unidos, al tiempo que la cifra de personas hospitalizadas en el país por esa enfermedad supera las 90.000 por primera vez.
Joe Biden designa un equipo de Comunicaciones de la Casa Blanca compuesto exclusivamente por mujeres.
Merkel: la UE no necesita un acuerdo a "cualquier precio"
Escrito por RedacciónLa canciller alemana, Angela Merkel, se mostró esperanzada de que la negociación de la relación futura con Reino Unido llegue a buen puerto, pero advirtió a Londres que la UE no necesita "un acuerdo a cualquier precio".
Más...
"El cambio de Administración y Congreso en EE. UU. es una oportunidad para la UE para renovar y revitalizar la relación estratégica, basada en intereses mutuos", dijo el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
En México, entre 10 y 11 mujeres son asesinadas cada 24 horas por razones de género y el 66% de las mujeres ha sufrido algún tipo de vejación.
Aunque el número de fallecidos se ha reducido en un 44% desde el año 2000, el porcentaje en el avance contra la enfermedad se ha ralentizado en los últimos años. La escasez de fondos para disponer de las armas comprobadas contra el paludismo son una de las causas de ese estancamiento.
Un comité de la ONU ha emitido una recomendación para que los agentes de seguridad de los 182 países adheridos a la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial puedan combatir los prejuicios raciales en el desempeño de su labor. Los expertos en derechos humanos ponen especial atención en los sesgos que la inteligencia artificial y los macrodatos pueden crear.