
Comunidad (330)
Un estudio apunta los errores en las ilustraciones de uno de los experimentos científicos más famosos.
Guterres: el G7 es fundamental para la acción climática
Escrito por RedacciónEl titular de la ONU declara en Hiroshima que el mundo espera que el G7 demuestre liderazgo y solidaridad, y pide una redistribución del poder que refleje las necesidades actuales, además de apoyo financiero para acelerar la descarbonización de los países en desarrollo.
La energía utilizada por los seres humanos para funciones corporales básicas, como la respiración y la circulación ha disminuido durante los últimos 30 años.
Se toma para dormir, pero empeora la inflamación intestinal
Escrito por RedacciónEn un artículo publicado en la revista Microorganisms se demuestra que la melatonina, más allá de su efecto antioxidante y como reguladora del sueño, puede empeorar la inflamación intestinal dependiendo del conjunto de bacterias que viven en el cuerpo humano, especialmente en el intestino del hospedante, es decir, de la microbiota, anteriormente llamada “flora intestinal”.
Más...
El consumo de marihuana o derivados durante el embarazo puede ocasionarles problemas respiratorios a los bebés, tales como una disfunción en el control de la respiración y una menor sensibilidad al dióxido de carbono (CO2), factores que favorecen incluso la muerte súbita infantil. Esta advertencia surge de un estudio realizado en Brasil y publicado en el British Journal of Pharmacology.
La proteína PKMzeta está reconocidamente vinculada a los procesos de formación de la memoria: el alzhéimer, la depresión y el propio envejecimiento están asociados a concentraciones reducidas de esta molécula en el cerebro.
Científicos de la Universidad de Campinas (Unicamp) y de la Universidad Federal de São Carlos (UFSCar), en Brasil, desarrollaron un sensor electroquímico que detecta la enfermedad de Parkinson en diferentes estadios.