Mostrando artículos por etiqueta: Argentina

 

El temblor empezó en Asia, pasó por Europa y en poco tiempo se sintió en la Argentina: tras el derrumbe histórico de la Bolsa de Tokio, las acciones de empresas argentinas que operan en Nueva York abrieron con fuertes caídas. En ese contexto, también bajan los bonos argentinos, sube el riesgo país y aumentan los dólares financieros.  

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof calificó de “intempestiva”, “irresponsable” y de “vengativa” a la decisión del gobierno nacional dar de baja la construcción de una planta de Gas Natural Licuado (GNL) de la estatal YPF en la provincia de Buenos Aires y realizarla en Río Negro.  

La ministra de Seguridad de Argentina Patricia Bullrich, volvió a relativizar la gravedad de los crímenes contra la humanidad y evitó condenar a los seis diputados que se reunieron con Alfredo Astiz y compañía en la cárcel de Ezeiza.  

El presidente uruguayo viajó a Buenos Aires para participar del aniversario por los 30 años del atentado a la AMIA.  

Esa medida diplomática suele interpretarse como una forma de protesta.  

El Presidente de Argentina anunció que vuelve a salir del país, ahora para participar de un encuentro con multimillonarios.  

 

Advirtieron que el ingreso de empresas de otros países destruirá a Aerolíneas Argentina, cerrará rutas y pondrá en riesgo la seguridad aérea.  

 

Crece el pesimismo con la situación económica y el presidente Javier Milei empieza a figurar como el principal responsable.  

La primera visita de Javier Milei a Brasil desde que asumió en diciembre será para una actividad no oficial, lo que sumará más ruido a la relación bilateral.  

Hallaron manchas rojas y pelos en la camioneta del exmarino Carlos Pérez.  

Página 6 de 42