Mostrando artículos por etiqueta: Congo
El canciller Mario Lubetkin estuvo reunido con el secretario general, António Guterres, y con su adjunto para Operaciones de Paz.
El soldado Rodolfo Cipriano Álvarez Suárez, del Grupo de Escuadrones de Caballería Mecanizada Nº1, murió el sábado 25 de enero en el Congo.
Estos movimientos de población se producen después de que el M23, con el apoyo del Ejército ruandés, ordenara a los desplazados evacuar dos campamentos en Goma.
El ministro de Defensa Nacional, Armando Castaingdebat, se reunió este martes con el embajador del Congo, Daniel Marius Cibangu Kasonga Mubabing. En el encuentro, el jerarca le transmitió la voluntad de avanzar en un convenio de cooperación e intercambio en el marco de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Los militares uruguayos resultaron baleados en la mañana de este martes en el Congo, por ataques directos entre FARDC y M23, informó el Ejército en un comunicado. Los ataques fueron en inmediaciones del aeropuerto de Goma.
Uruguay hizo un llamado de cese al fuego, y pidió a los países a colaborar con la paz, en el Consejo de Seguridad de la ONU que se hace este domingo de forma urgente.
La esposa del sargento herido en el Congo, Adrián Fernández, hizo un pedido de oración en sus redes sociales por la situación grave en la que se encuentra su pareja.
El grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) aseguró este lunes que ha tomado la estratégica ciudad de Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte, en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC), tras días de intensos combates con el Ejército congolés que han provocado el desplazamiento de miles de personas.
Las autoridades de Ruanda han rechazado los llamamientos del Gobierno de Estados Unidos para que el país africano retire sus soldados y sistemas de misiles del este de la República Democrática del Congo al tiempo que se intensifican los enfrentamientos en la región.
Más de 400 personas mueren debido a las inundaciones que azotan la República Democrática del Congo al tiempo que el secretario general de la ONU culpa de la catástrofe al cambio climático.