Mostrando artículos por etiqueta: Educación

 

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, indicó que forma parte de una estrategia de desarrollo nacional destinar recursos a ciencia y tecnología, para “priorizar el crecimiento del Uruguay en el conocimiento” y que “los avances tecnológicos se traduzcan en mejorar sectores de la población”.  

 

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, señaló que para que Uruguay se desarrolle es necesario apostar cada vez más a la ciencia, la tecnología y el crecimiento. También aseguró que hay que extender la educación terciaria a todo el territorio y que se encamine “al servicio de nuestra gente”.  

 

En Educación Inicial y Primaria, Secundaria y Técnico-Profesional de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) comenzaron, este lunes 5, las clases, en unos 2.700 locales de todo el país. El año lectivo comprende a unos 670.000 estudiantes y 66.000 funcionarios. En la jornada, autoridades actuales y designadas recorrieron centros educativos de Montevideo y Canelones.  

Para mejorar los resultados educativos es fundamental la participación de todos los actores involucrados, indicó el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, quien anunció el envío al Parlamento de un proyecto de ley para restablecer la representación docente en los consejos desconcentrados, y la convocatoria al Congreso Nacional de Educación. También se promoverá el desarrollo de la cultura en todo el territorio.  

 

El próximo miércoles 5 de marzo, miles de niños uruguayos retornarán a las aulas en la educación pública.  

 

Un informe del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed) revela que hubo una leve mejora en matemática y lectura en 3.° año de primaria en 2023, comparado con 2020.  

 

El presidente electo Yamandú Orsi se refirió este martes al futuro a la transformación educativa durante su gobierno.  

 

La Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP–UTU) abrió, este jueves 6, la agenda web para el segundo período de inscripciones a Educación Media Básica y Superior, hasta el 24 de febrero, mientras que Terciaria estará disponible hasta el viernes 14.  

El próximo lunes retomarán los encuentros en el edificio de trabajo del gobierno entrante. El futuro ministro de Educación, José Carlos Mahía, adelantó a Subrayado que presentará todas las designaciones de la cartera a comienzos de semana.  

El objetivo de la actividad fue brindar a docentes y otras personas vinculadas a la comunidad, herramientas para abordar la problemática del uso de sustancias psicoactivas en el contexto educativo.  

Página 1 de 4