Mostrando artículos por etiqueta: Educación
La intendenta Cosse informó que puso a disposición de las autoridades del Codicen locales de la comuna para brindar clases presenciales a niñas, niños y adolescentes.
La Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay emitió un comunicado señalando los puntos en que los trabajadores de esa actividad, están en desacuerdo con el proyecto que modifica aspectos de funcionamiento de la educación en el país.
UTE exonerará del pago de cargos fijos y potencia contratada entre abril y agosto a pequeñas instituciones educativas y culturales que estén registradas en el Ministerio de Educación y Cultura.
"No tenemos la certeza de cuándo vamos a volver físicamente a las clases", afirmó el ministro de Educación y consideró "difícil imaginar” que los alumnos vuelvan a las escuelas el 13 de abril, cuando por el momento está previsto el final de la cuarentena obligatoria.
El cierre de escuelas, incluso cuando es temporal, es problemático por numerosas razones, asegura la UNESCO.
Brasil y Francia mantienen una larga relación en el terreno académico y científico, que se remonta al propio origen de instituciones como la Universidad de San Pablo (USP) en la década de 1930, y que se fortalecerá más aún en el futuro.
Pese avances históricos para la niñez en general, urge tomar medidas y renovar el compromiso con las garantías de los menores para protegerlos de nuevas y antiguas amenazas, señala UNICEF.
En la segunda convocatoria del programa Capital Semilla para Emprendimientos Turísticos Sustentables se seleccionó 10 proyectos innovadores de 29 presentados por alumnos y egresados de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) y se entregó 2.000 dólares a cada uno.