Mostrando artículos por etiqueta: Francisco Bustillo
El ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, se reunió este martes 18 con el vicepresidente de la República Popular China, Han Zheng, en el marco de la misión oficial que el secretario de Estado encabeza en el país asiático.
El aeropuerto de Rivera pasará a ser binacional, se desarrollará la hidrovía Uruguay-Brasil, y se construirá un nuevo puente sobre el río Yaguarón, según los acuerdos anunciados por los cancilleres de ambos países, tras las reuniones mantenidas este martes 7 en Brasilia.
El canciller Francisco Bustillo presenta una trombosis en una pierna. Fue internado en la noche del lunes y permanece ingresado en su prestador de salud, por lo que se perderá la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, según informó el periodista Leonardo Sarro y confirmó Montevideo Portal.
En la LXI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, sesión con Estados parte y Bolivia, el canciller de la República, Francisco Bustillo, remarcó que se precisa un bloque que pueda y quiera proyectarse a las nuevas dinámicas y tendencias mundiales, “aggiornado y moderno”. “Somos lo que hemos querido ser: una zona de libre comercio imperfecta”, reflexionó el ministro sobre el funcionamiento actual del Mercosur.
Uruguay presentó en las últimas horas la solicitud formal de ingreso al tratado comercial Transpacífico. Así lo informó el Ministerio de Relaciones Exteriores y lo destacó el presidente Lacalle Pou en redes sociales.
El canciller Francisco Bustillo inauguró, en nombre del presidente de la República, el 153.° Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que se desarrolla en Montevideo entre el 10 y el 21 de octubre.
El canciller, Francisco Bustillo, mantuvo un encuentro, este 8 de setiembre en Berlín, con la ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock.
La moción que presentó el Frente Amplio una vez culminada la interpelación a Luis Alberto Heber y Francisco Bustillo, que pedía el retiro de la confianza a los secretarios de Estado y el pedido del “paso al costado”, culminó sin votos y la herramienta parlamentaria finalizó sin cambios y ambos ministros continuarán en sus respectivas carteras.
La bancada opositora considera “absolutamente insatisfactorias e inaceptables” las explicaciones de Heber y Bustillo.