Mostrando artículos por etiqueta: MIDES

 

A nivel nacional, 2.030 fueron atendidas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 en centros de evacuación.  

 

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) registra a 2.500 personas, aproximadamente, que viven en la calle y fueron captadas en las últimas horas por su sistema de refugios y por los centros de evacuación que abrió el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) tras la declaración de alerta roja por frío extremo, que rige de forma exclusiva para las personas sin hogar y que pasan gran parte del día a la intemperie.  

 

En la primera jornada del operativo desplegado ante la declaración de alerta roja dispuesta por el Sistema Nacional de Emergencias fueron trasladadas 488 personas en todo el país.  

 

La alerta pública de nivel rojo destinada de forma exclusiva a personas en situación de calle fue aprobada este 23 de junio y empezó a ser aplicada en Montevideo con el despliegue de 17 móviles, que partieron desde la intersección de las calles Maldonado y Joaquín de Salterain. 

 

El nuevo deceso se produjo en la ciudad de Salto. El fallecido vivía en una carpa cerca del río Uruguay.  

 

La Unión de Trabajadoras y Trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social (UTMIDES) celebró la firma de un convenio con la actual administración, que pone fin a un conflicto que se extendió durante un año y medio.  

 

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) presentó el Estudio de Sostenibilidad del Sistema de Cuidados, un documento elaborado con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que establece una serie de bases para garantizar el funcionamiento de esa política implementada por Uruguay con una proyección hacia los próximos 30 años. Entre ellas, propone ampliar la cobertura de sus servicios y lograr una mayor eficiencia.  

 

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) anunció que desde el 1 de febrero cambiará la forma de acceder al subsidio de recarga de garrafas de supergás.  

Etiquetado como

 

“Esta ley busca salvaguardar la integridad y la vida de las personas, como todas las acciones que hemos tomado desde el Mides”, indicó el ministro de Desarrollo, Alejandro Sciarra, al finalizar la jornada de capacitación dirigida a todos los actores involucrados en el protocolo de actuación, para la aplicación de la ley de prestación de asistencia obligatoria por parte del Estado a las personas en situación de calle.  

 

La directora de Protección Social del Mides Fernanda Auersperg explicó en qué casos se podrá a partir del domingo 25 de agosto internar de forma compulsiva a personas que viven o duermen en la calle.  

Página 1 de 7