Mostrando artículos por etiqueta: Mercosur

La producción uruguaya paga anualmente 130 millones de dólares de aranceles de importación en China y la del Mercosur, 1.500 millones, más de lo que abonan países competidores en ese mercado, aseguró el canciller Rodolfo Nin Novoa. 

“Con China debemos lograr un libre mercado con reglas claras, en especial en lo fitosanitario. Solo el 8,1 % de los productos del agro están libres de tarifas. Vamos a impulsar decididamente el acercamiento al gigante asiático desde la presidencia del Mercosur”, remarcó el ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, en el seminario “China, la oportunidad del siglo XXI”, que repasó la agenda diplomática con ese país. 

Tanto Argentina como Brasil tomaron medidas que dificultan la instalación de fábricas automotrices en Uruguay y Paraguay. 

En el marco de la tercera cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) con la Unión Europea, en julio, se entregará un petitorio por parte de los representantes del Mercosur para no añadir más temas a la negociación por un acuerdo comercial con los países europeos, así como una expresión de voluntad para firmar el tratado, informó el ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa.

El canciller de la República, Rodolfo Nin Novoa, dijo que “Uruguay asumirá la presidencia temporal del Mercosur, con el acercamiento a China entre sus principales objetivos”. 

Los ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur se reúnen hoy viernes en Asunción, a fin de comenzar las negociaciones formales en busca de un acuerdo comercial con Canadá. 

En Buenos Aires se reunirán este martes 12 los cancilleres de los países fundadores del Mercosur y, posteriormente, lo harán con los representantes de la Unión Europea, para avanzar en un acuerdo comercial entre las partes. 

“Anticiparse al futuro es muy difícil cuando las medidas que se toman no son parte de una negociación sino unilaterales, ya que aún no fuimos advertidos de la decisión sobre licencias de importación”, dijo el canciller Rodolfo Nin Novoa sobre la declaración pública del ministro de Agricultura de Brasil de suspender la compra de lácteos uruguayos. 

Más de 85.000 haitianos han emigrado a Brasil, Chile y Argentina, reveló un nuevo informe de la OIM y el MERCOSUR. 

Etiquetado como

El diputado socialista Roberto Chiazzaro dijo a Montevideo Portal que Cancillería debería rever la medida de apoyar la suspensión indefinida de Venezuela en el Mercosur.  

Página 5 de 6