Mostrando artículos por etiqueta: PITCNT

El economista Bruno Giometti, del Instituto Cuesta Duarte del PIT-CNT, aseguró que cuando termine el año 2024, es decir, hacia fines del actual período de gobierno, se verá que el salario real “estará igual o incluso un poco por encima que en el 2019”.  

Marcelo Abdala propone debate de ideas sobre reforma de la seguridad social.  

Este lunes 27, el Parlamento fue sede de una mesa redonda para analizar la necesidad de reducir la jornada laboral sin pérdida salarial.  

Como todos los años, el 25 de noviembre será una nueva jornada del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer.  

El PIT-CNT se refirió a una "crisis extremadamente grave" y pidió al gobierno de Luis Lacalle Pou "que termine con las mentiras" y "se haga cargo".  

La vicepresidenta Beatriz Argimón fue consultada sobre las derivaciones políticas del caso Marset tras la publicación de audios y mensajes que la exvicecanciller Carolina Ache presentó en Fiscalía, y la convocatoria que hizo el PIT-CNT para realizar una marcha el lunes próximo “en defensa de la democracia y contra la corrupción”.  

PIT-CNT y FUCVAM se movilizan en defensa de la democracia y contra la corrupción.  

Este martes 26, el Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT decidió trabajar con el objetivo de establecer una Comisión Nacional Pro Derechos del Pueblo en el ámbito de la Seguridad Social.  

La central sindical manifestó “repudio y rechazo” antes las declaraciones del intendente de Artigas acerca del trabajo infantil.  

Una delegación del PIT-CNT, encabezada por el presidente de la central sindical, Marcelo Abdala, presentó este jueves ante la Corte Electoral la papeleta para interponer el recurso de reforma constitucional relativo a la seguridad social.  

Página 7 de 15