Mostrando artículos por etiqueta: PITCNT

La Mesa Representativa del Pit-Cnt votó este jueves en favor de impulsar un plebiscito contra algunos de los puntos de la reforma de la seguridad social, en una instancia que en caso de concretarse deberá llevarse adelante al mismo tiempo que la primera vuelta de las elecciones nacionales de 2024.  

La Federación de Obreros y Empleados Molineros Y Afines (FOEMYA) advierte sobre la grave situación en sector arrocero y denuncia que si no se toman medias, en 2024 la realidad será dramática.  

El Centro de Maquinistas Navales (CMN), junto al SUNTMA y SUDEPPU, están denunciando que una empresa uruguaya mantiene deudas con casi medio millar de trabajadores y la situación de inestabilidad afecta a todo el sector.  

La secretaria general del PIT-CNT y de la Federación Uruguaya de Magisterio -Trabajadores de Enseñaza Primaria (FUM-TEP), Elbia Pereira, considera que el paro resuelto por el movimiento sindical para el 17 de agosto es una consecuencia directa de la realidad actual con distintos conflictos que afectan a miles de trabajadores que están peleando contra despidos, recortes, rebajas salariales y reestructuras inconsultas.  

 

La medida es en apoyo a los gremios públicos y privados que están en conflicto, por la Rendición de Cuentas en el Parlamento, y la décima ronda de Consejos de Salarios, explicó Joselo López.  

Este lunes, FANCAP, AUTE y FFOSE anunciaron a la opinión pública que aplicarán medidas de lucha contra el desmantelamiento de las empresas públicas, y al mismo tiempo, fortalecerán la defensa de las empresas, a partir de los planteos realizados a las autoridades de la OSE, UTE y ANCAP. 

La Mesa Representativa definió paro y movilización el 27 de junio. 

A muy pocas horas de la realización de la marcha en defensa del agua que tendrá lugar este miércoles 31, desde la avenida 18 de Julio esquina Ejido hasta la Torre Ejecutiva, el presidente de la Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), Federico Kreimerman, informó al Portal del PIT-CNT. 

PIT-CNT considera “gravísima” la actual crisis, reclamó “transparencia”; y evalúa convocar a una “gran movilización ciudadana en defensa del agua”. 

En un comunicado dado a conocer el martes 9, la central de trabajadores expresa su preocupación ante la crisis generada por el agua. 

Página 9 de 15