Mostrando artículos por etiqueta: dengue

 

Equipamiento desarrollado en Brasil por investigadores del Instituto Nacional de Telecomunicaciones combina dispositivos de internet de las cosas (IoT), cámaras de alta resolución y algoritmos de inteligencia artificial para capturar e identificar hembras del Aedes aegypti, sin afectar a otros insectos. 

Etiquetado como

 

Se tiene previsto fabricar 60 millones de dosis anualmente.  

 

La población nacional no está inmunizada contra este linaje, y al mismo tiempo los serotipos 1 y 2 siguen circulando, según advierten los especialistas.  

La ministra de Salud Pública, Karina Rando, aguarda un aumento significativo en los casos de dengue para noviembre o diciembre.  

El estado de Minas Gerais lidera con el mayor número de registros de afectados.  

En las últimas horas, en Montevideo se puede apreciar un aumento de la presencia de mosquitos. Los insectos, que no suelen estar asociados al frío, ya habían invadido el territorio nacional hace algunos meses.  

Brasil superó los 4 millones de casos de dengue registrados este año, según la actualización del Panel de Monitoreo de Arbovirus del Ministerio de Salud, divulgada el lunes (29).  

Salto con 186 casos, Montevideo con 152, Paysandú con 100, Maldonado con 45 y Canelones con 43, son los departamentos más afectados. Hay 64 casos sospechosos y 3 pacientes internados.  

En total, hay 359 casos del dengue en el país. Tres de cada diez contagios está en Salto. El informe del MSP da cuenta de nueve pacientes internados en cuidados moderados.  

El Departamento de Vigilancia en Salud y el Área de Vigilancia en Salud de la Población del Ministerio de Salud Pública publicaron el informe semanal sobre la evolución del dengue en nuestro país.  

Página 1 de 3