Mostrando artículos por etiqueta: estafas
Las tareas de prevención abarcan charlas al personal que atiende al público en entidades financieras, así como en asociaciones civiles de adultos mayores.
El Ministerio del Interior estableció una serie de siete consejos que alertan por fraudes online y brindan recomendaciones para proteger datos personales.
Con el fin de evitar posibles estafas, la Jefatura de Policía de Maldonado exhorta e informa a la población sobre los medios para verificar información.
La Dirección de Investigaciones Tacuarembó trabajó en varias denuncias en las que las víctimas manifestaron ver un ofrecimiento de un Playstation 4.
Policías del Área de Investigaciones de Zona Operacional 1, bajo la dirección de Fiscalía Letrada de Mercedes de Segundo turno, llevaron adelante la una operación respecto a denuncias por maniobras de estafas.
La Intendencia de Salto advierte a la población que personas extrañas, ajenas a la institución, invocando la calidad de funcionarios, están enviando mensajes ofreciendo quitar multas, deudas por patente, expedir licencias de conducir y otros trámites a cambio de sumas de dinero.
La Superintendencia de Servicios Financieros del Banco Central del Uruguay mandató a través de una resolución el “cese de las actividades de intermediación financiera” de Wenance Uruguay, “sin la debida autorización y habilitación”.
Estas mayoritariamente implican advertirles que, ni los bancos ni los familiares les van a solicitar telefónicamente que realicen transferencias, movimientos o retiros de su cuenta bancaria.
El empresario y comerciante, Vicente Marmo, dialogó con Subrayado sobre la maniobra de la que fue víctima. Lo llamaron por teléfono y le dijeron que había un corte programado para mantenimiento a la hora 16, pero que si quedaba incómodo para el funcionamiento del local podía ser reprogramado para la hora 18.