Mostrando artículos por etiqueta: onu

 

Casi 40 días después de que Israel rompiera el alto el fuego y volviera a imponer un bloqueo casi total a los envíos de ayuda humanitaria, los precios de los alimentos, el combustible, los medicamentos y otros productos esenciales se están disparando en Gaza.  

 

Las leyes humanitarias son claras, recuerda el coordinador de Ayuda de Emergencia en una conferencia de prensa sobre la situación de la asistencia vital a la luz de los recortes al financiamiento de las operaciones de socorro.  

 

El canciller Mario Lubetkin estuvo reunido con el secretario general, António Guterres, y con su adjunto para Operaciones de Paz.  

 

El organismo para los refugiados destaca el logro como un ejemplo de integración y solidaridad, y llama a los donantes a seguir invirtiendo en soluciones de largo plazo para las personas que han debido salir de su país. 

 

Un grupo de expertos de la ONU aseguró que el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo dio un "golpe final" al Estado de derecho en Nicaragua con la reforma constitucional que les otorgó "dominio absoluto" del país.  

 

Los militares uruguayos resultaron baleados en la mañana de este martes en el Congo, por ataques directos entre FARDC y M23, informó el Ejército en un comunicado. Los ataques fueron en inmediaciones del aeropuerto de Goma.  

 

Uruguay hizo un llamado de cese al fuego, y pidió a los países a colaborar con la paz, en el Consejo de Seguridad de la ONU que se hace este domingo de forma urgente. 

 

El grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) aseguró este lunes que ha tomado la estratégica ciudad de Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte, en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC), tras días de intensos combates con el Ejército congolés que han provocado el desplazamiento de miles de personas.  

 

Dos días tras entrar en vigor el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza, Israel lanzó una importante operación militar en Yenín, Cisjordania ocupada.  

Más de 630 camiones con ayuda humanitaria entran en la Franja tras la entrada en vigor del acuerdo, según la oficina de coordinación de asuntos humanitarios.  

Página 1 de 21