Mostrando artículos por etiqueta: parlamento

 

Es el proyecto de ley aprobado en Diputados en el período anterior, que naufragó en el Senado. Desde el Partido Colorado destacan que tiene el apoyo de legisladores del FA, blancos e independientes.  

 

Este miércoles 5 de marzo comienzan las clases y también las sesiones del Senado con su nueva presidenta, la vicepresidenta de la República Carolina Cosse, que minutos después de la hora 9 llegó al Palacio Legislativo y habló con el programa Arriba Gente de Canal 10.  

 

La bancada del Frente Amplio no ingresó a sala tras un cuarto intermedio en la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores, donde se trataron tres proyectos: uno sobre subsidios para empresas que empleen a privados de libertad, otro sobre deudores en Unidades Reajustables del Banco Hipotecario y un tercero de regulación de trabajadores de plataformas digitales.  

 

La vicepresidenta electa Carolina Cosse destacó la solidez del gabinete del nuevo gobierno para llevar adelante el programa del Frente Amplio.  

El candidato del Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI), César Vega, denunció el pasado domingo que en “varios circuitos” no había listas de su fuerza política, así como tampoco del Partido Colorado o del Partido Constitucional Ambientalista.  

Con el 99,9% de los circuitos escrutados, así quedó conformado el Senado y la Cámara de Diputados, por partido y por lista, según los datos oficiales obtenidos hasta ahora.  

 

La decisión es en respuesta a la resolución del Congreso español que pide a su Gobierno reconocer como presidente de Venezuela a Edmundo González Urrutia. 

 

Los artículos votados por la oposición refieren a medidas que debe realizar el Estado para "mejorar la situación de acuerdo a los estándares penitenciarios".  

Conferencia de prensa por la conmemoración de los 100 Años del nacimiento de Zelmar Michelini.  

 

Esta garantía se otorga por única vez y de forma urgente debido a la situación económica y financiera de la mutualista, lo que motivó además la decisión del gobierno de intervenir la misma durante un año, sin el desplazamiento de sus autoridades.  

Página 1 de 9