Mostrando artículos por etiqueta: senador
El senador Charles Carrera anunció que si es citado por sus pares no concurrirá a comparecer: “Presentarme es reconocer un ámbito que considero ilegítimo”.
El Instituto Nacional de Colonización (INC) le pidió a la Sala de Abogados de ese organismo un informe sobre la situación del senador y líder de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos.
El senador nacionalista Jorge Gandini, dijo este jueves a Subrayado que no se puede permitir que se instale una organización delictiva en el corazón del gobierno y que se debe investigar a fondo y a todos los niveles lo sucedido con el jefe de seguridad de Presidencia, Alejandro Astesiano.
El senador del Frente Amplio Alejandro “Pacha” Sánchez aseguró, entrevistado en el programa Doble Click de FM Del Sol, que el caso del pasaporte a Marset es un “bochorno internacional”.
El senador por el Frente Amplio (FA) Mario Bergara cuestionó los anuncios realizados en conferencia de prensa por la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche.
El legislador frentista cuestionó el gasto del gobierno en pandemia, arremetió contra la LUC y dijo que le sorprendió la eventual disolución del think tank por la educación.
Según informó Claudia Hugo, pareja del exministro, Astori tiene neumonía y permanecerá internado mientras espera el resultado del hisopado.
El senador independiente y precandidato presidencial a las elecciones estadounidenses de 2020, Bernie Sanders, ha dado a conocer un plan para proteger el periodismo independiente y terminar con la consolidación y el control corporativo de los medios de comunicación.
Su plan incluye poner fin a la aprobación federal de grandes fusiones de medios, dando a los empleados la oportunidad de ser dueños de los nuevos medios de prensa, así como aumentar la financiación para las noticias locales e independientes y el fortalecimiento de las regulaciones antimonopolio para evitar que gigantes tecnológicos como Facebook y Google “canibalicen, estafen y desprovean de financiación a los medios de comunicación”. Sanders señala que los ataques efectuados por el presidente Trump contra la prensa han amenazado aun más el entorno mediático.
Sanders recibió su primer respaldo sindical por parte del sindicato de Trabajadores Unidos de la Industria Eléctrica, Radio y Maquinaria de Estados Unidos, agrupación que también respaldó su candidatura en 2016.
Recientemente, Sanders anunció su plan “Democracia en el lugar de trabajo”, que buscaría duplicar la afiliación sindical, impulsar la negociación colectiva, poner fin a las llamadas leyes de “derecho al trabajo” y proteger las pensiones de los trabajadores.
Democracy now
Es evidente que hay una transferencia de información desde adentro de las instituciones asaltadas, dijo el senador Cardozo.