Mostrando artículos por etiqueta: turismo

 

La Dirección General de Asuntos Vehiculares (DAV) del Congreso de Intendentes, emitió la Circular DAV 133/2024 para reforzar las normativas sobre el tránsito de vehículos extranjeros en Uruguay, particularmente en el marco del Mercosur, ante el incremento de turistas durante la temporada estival.  

El Ministerio de Turismo, junto a la Dirección Nacional de Hidrografía, la Intendencia de Maldonado y el Municipio de Punta del Este, inauguró, este jueves 12, la temporada de cruceros 2024-2025, con el arribo del buque Costa Favolosa al puerto de la ciudad fernandina.  

 

Los intendentes entraron en alerta máxima por el golpe de Milei al turismo bonaerense.  

 

Este nuevo sistema, implementado en colaboración con múltiples organismos de seguridad y fronterizos, incorpora tecnologías avanzadas como biometría facial y de huellas, análisis predictivo y dispositivos móviles para los controles en zonas de alto tránsito.  

 

El arribo de cruceros a las costas uruguayas comenzó en noviembre y, hasta la temporada que se extiende hasta abril, se espera a más de 190 embarcaciones, 140 en el puerto de Montevideo y 50 en Punta del Este.  

 

El 12 de noviembre regresa el Bus Turístico de Montevideo con los dos primeros circuitos: el Histórico cultural y el de Playa y compras.  

Etiquetado como

 

En el marco de un evento organizado con motivo del Día Internacional de Turismo, la Cámara Uruguaya de Turismo presentó un pormenorizado informe titulado Monitor Actividad Turística, que se realizó en conjunto con el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres).  

El beneficio aplica para gastronomía, arrendamiento de vehículos sin chofer, servicios de mediación en arrendamiento de inmuebles turísticos, y catering y servicios para fiestas y eventos.  

Etiquetado como

 

Así lo expresa el recién lanzado Plan Nacional de Turismo 2024-2027.  

 

Entre octubre de 2023 y abril de 2024, 187 buques arribaron a los puertos de Montevideo y Maldonado, con unos 324.000 turistas a bordo, que dejaron unos 17 millones de dólares en Uruguay.  

Página 1 de 6