"El pasado diciembre Putin presentó un ultimátum a la OTAN, exigió un tratado vinculante ... la retirada de la OTAN en la parte oriental de Europa y parar la ampliación. Quería menos OTAN en sus fronteras y ahora está obteniendo más OTAN en sus fronteras y más miembros. Finlandia y Suecia han anunciado su candidatura al ingreso y esto es histórico", dijo el secretario general de la alianza atlántica, Jens Stoltenberg, al intervenir en el Foro de Davos.
También subrayó que el presidente ruso "no ha conseguido sus objetivos estratégicos en Ucrania. Quería entrar en Kiev y cortarle la cabeza al Gobierno... quería una operación militar rápida y ahora Rusia tiene una guerra larga y onerosa".
Stoltenberg dijo que "la guerra de Putin contra Ucrania ha destrozado la paz en Europa, es un cambio radical para el orden mundial", y por ello, la OTAN tiene dos tareas fundamentales: "prestar apoyo a Ucrania y evitar que la guerra se intensifique".
"Debemos asegurarnos de que esta terrible guerra no escale y se convierta en una guerra plena entre Rusia y Europa. Por eso queremos apoyar a Ucrania pero no vamos a enviar tropas sobre el terreno, no vamos a involucrarnos directamente", dijo en respuesta a una pregunta sobre esa posibilidad.
DW