Jueves, 20 Febrero 2025 10:41

Milei llega a Estados Unidos

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

 

El poderoso estudio Burwick Law prepara una presentación en nombre de 300 damnificados por la maniobra $LIBRA. También está la demanda del abogado Mariano Moyano Rodríguez.  

El presidente de Argentina, Javier Milei, aterriza este jueves en Estados Unidos al mismo tiempo que un poderoso estudio, Burwick Law, prepara una presentación en nombre de 300 damnificados por la maniobra $LIBRA. Se suma a otra presentación, hecha desde Argentina, por el estudio Moyano y Asociados, aunque sin citar, por ahora, a qué damnificados representa.

Abogados que litigaron en los tribunales norteamericanos sostienen que la justicia de ese país aceptará la competencia, tanto en el terreno penal como en el civil, por considerar que hubo ciudadanos estadounidenses perjudicados, que se usaron plataformas norteamericanas y las operaciones se cursaron en la moneda de ese país, el dólar.

Es algo similar al FIFAgate, en que la justicia -con respaldo político- fue a buscar culpables a casi todo el planeta. Uno de los mayores peligros que afronta el entorno presidencial y quienes participaron fuera del país -principalmente Hayden Davis y Julian Peh- es que se inclinen por la figura de conspiración, que es una especie de asociación ilícita de mayor rango. A todo esto, se agregan nada menos que cinco denuncias de que se exigieron y pagaron coimas en la maniobra $LIBRA. Un antecedente similar que puede servir de comparación fue el caso -y la condena- de Berni Madoff.

El estudio neoyorquino Burwick Law representará a damnificados de todo el mundo, en su mayoría provenientes por ahora de Estados Unidos, Africa y Asia. Es casi seguro que también se sumarán argentinos. No es el único estudio que intervendrá en el escándalo. De hecho, el bufete con sede en Buenos Aires y Asunción, Moyano y Asociados, liderado por Mariano Moyano Rodríguez, hizo una presentación ante el Departamento de Justicia en nombre de damnificados argentinos, pero no mencionó a ninguno todavía. También se presentó en la bolsa de valores de Estados Unidos (la SEC) denunciando a todos los que participaron en la maniobra, principalmente Hayden Davis, Julian Peh, los dos hombres que introdujeron a Davis y Peh en el círculo presidencial, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, y también pide que se investigue el papel de Javier Milei.

Es muy posible que Burwick impulse demandas en los dos frentes, penal y civil, aunque el objetivo central es económico: recuperar el dinero que perdieron los que invirtieron en $LIBRA.

En el delito de conspiración entra el concepto de que dos o más personas se ponen de acuerdo para estafar a inversores. Puede tener penas de hasta 25 años de prisión y millones de dólares de multa. En este caso, $LIBRA fue lanzado con el impulso del Presidente y parte de su entorno con la operatoria en manos de Hayden Davis, con la participación de Julian Peh, aunque éste último lo niega.

Quienes conocen la justicia norteamericana sostienen que el proceso penal puede tener influencia política, es decir que Donald Trump sirva como una especie de paraguas protector. La justicia civil, en cambio, es más independiente y allí es más posible que prosperen los reclamos para que los inversores sean indemnizados.

Página 12