En una rueda de prensa el miércoles (19), el presidente Luiz Inácio Lula da Silva defendió que el expresidente Jair Bolsonaro tenga garantizada la presunción de inocencia y el derecho a una defensa amplia.
Bolsonaro y otras 33 personas fueron denunciados por la Procuraduría General de la República ante el Supremo Tribunal Federal (STF) el martes (18), por los delitos de golpe de Estado, abolición violenta del Estado Democrático de Derecho y organización criminal, en un intento de impedir el tercer mandato del presidente Lula.
“La única cosa que puedo decir es que, en este país, en el tiempo en que yo gobierno Brasil, todas las personas tienen derecho a la presunción de inocencia”, dijo Lula tras reunirse con el primer ministro de Portugal, Luís Montenegro. Los dos países firmaron 19 acuerdos durante la visita oficial del jefe de gobierno portugués.
La defensa de Bolsonaro niega las acusaciones y afirma que el expresidente “jamás apoyó ningún movimiento que buscara la destrucción del Estado Democrático de Derecho o de las instituciones que lo sustentan”. Las acusaciones de la Procuraduría se basan en la investigación de la Policía Federal.
Lula enfatizó que la denuncia es solo el primer paso del proceso penal. “Si ellos prueban que no intentaron dar un golpe, y si prueban que no intentaron matar al presidente, al vicepresidente y al presidente del Tribunal Superior Electoral, quedarán libres y serán ciudadanos que podrán transitar por todo Brasil. Ahora bien, si en el momento del juicio, el juez llega a la conclusión de que son culpables, tendrán que pagar por el error que cometieron”, dijo Lula.
“Por lo tanto, esto es solo el inicio del proceso, ahora el caso irá a la Corte Suprema y ellos tendrán todo el derecho de defenderse”, agregó.
Agencia Brasil