Una nueva edición de la Feria Internacional del Libro se puede visitar en la explanada, el atrio y el entrepiso del edificio sede de la comuna (Av. 18 de Julio 1360) desde el martes 26 de octubre hasta el domingo 7 de noviembre.
Funciona de lunes a sábados de 10 a 22 horas y domingos de 14 a 22. Cuenta con puestos de venta de libros de los distintos sellos editoriales participantes.
La intendenta de Montevideo Carolina Cosse participó de la inauguración y corte de cinta junto a la directora de Cultura, María Inés Obaldía; el ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira; y Álvaro Risso, presidente de la Cámara Uruguaya del Libro.
Durante el acto la intendenta remarcó el fuerte arraigo de la sociedad uruguaya hacia y con la literatura y destacó que “es importante el rol del estado en la defensa de la cultura, en su estimulo, en la búsqueda conjunta de la innovación; porque eso es la cultura, innovación social”.
Por su parte Obaldía destacó y homenajeo el trabajo de las bibliotecas publicas de Montevideo por su ardua labor durante la pandemia y reafirmó el compromiso de la Intendencia como sede de la feria: “aquí estamos, donde la feria quiere, donde los vecinos del centro la quieren, donde los comerciantes del centro la quieren; la quieren porque la sienten, porque la saben inteligente”.
Como en sus ediciones anteriores, se realizarán lanzamientos y presentaciones de libros, encuentros con autoras/es y exposiciones, entre otras actividades.
Se ofrecerán propuestas culturales para todo público y la Intendencia contará con un estand donde también comercializará publicaciones y ofrecerá información sobre sus distintos programas.
La grilla de actividades se puede consultar en el sitio web de la Cámara Uruguaya del Libro, institución que coorganiza la feria por 43a vez junto a la comuna.
La primera feria fue en 1978 y desde entonces se realiza de forma anual. En 2020, debido a la gravedad de la emergencia sanitaria, tuvo lugar en plaza Independencia.
La feria tendrá control de aforo y el ingreso será por orden de llegada. Es obligatorio el uso de tapabocas durante la visita.
Para participar de las actividades será necesario inscribirse previamente en el sitio web de la Cámara Uruguaya del Libro. Las inscripciones se habilitarán día a día, según fecha de cada actividad.