Finalizado el encuentro, anunció que el Estado uruguayo dispondrá de dos nuevas patrullas oceánicas. “Es un hito importantísimo desde el punto de vista de la soberanía y el cuidado del mar territorial”, manifestó.
Se incorporará consiste en dos patrullas oceánicas y, sobre ese punto, Lacalle Pou acotó que si bien el artículo 33 del Texto Ordenado de Contabilidad y Administración Financiera (Tocaf) habilita al Estado a efectuar una compra directa, el Gobierno decidió realizar un llamado a precios.
“Es un hito importante para la soberanía, para el cuidado del mar territorial, la autonomía y el desplazamiento de la Marina. Es una necesidad imperiosa para el cuidado de nuestros mares, que hoy no podemos controlar por la escasez de equipamiento”, enfatizó el mandatario.
Las autoridades informaron que se encuentra encaminada la incorporación de tres lanchas guardacostas fluviales Protector, además de las dos patrullas marinas.
En relación a la compra, comunicó que en la resolución se estableció que se conformarán tres comisiones, que trabajarán al mismo tiempo: la primera será de índole técnico y estará integrada por personal de la Armada Nacional; la segunda, asesora, por representantes de los ministerios de Defensa y Economía; la tercera, de seguimiento, por todos los partidos políticos con representación parlamentaria sin autoridades en el Ministerio de Defensa.
En este marco, Lacalle Pou subrayó la importancia de la continuidad de esta política de Estado, ya que el proceso de pago comenzará en este período de gobierno y finalizará en otro. El mandatario señaló que el cronograma de arribo de las lanchas dependerá de la cantidad de empresas interesadas.
El ministro García, señaló que habrá dos procesos competitivos en paralelo, uno para comprar patrulleros cero millas y otro para embarcaciones usadas. “Nuestra voluntad es ir por el primero, pero, eventualmente, se evaluará de acuerdo a las propuestas”, manifestó.