Martes, 28 Diciembre 2021 10:43

Regulan la salida de afiliados de Casa de Galicia

Escrito por

El gobierno planea una salida ordenada de los socios de Casa de Galicia hacia otras mutualistas y ASSE. No podrán elegir dónde afiliarse, señala hoy un informe del diario El País. 

Los activos de la mutualista cesada no quedarían todos en manos del sector público. No obstante, ASSE recibirá parte de sus socios

El traspaso será hacia mutualistas de porte menor. Las instituciones con más de 100.000 afiliados -Médica Uruguaya, Española, Casmu- están descartadas como destino.

Centro Uruguayo de Asistencia Médica (Cudam) y Universal son los dos prestadores de salud que están siendo considerados, dice el informe basado en datos proporcionados por legisladores de las comisiones de salud que se reunieron con el gobierno.

Fuentes del MSP dijeron que Cudam y Universal son dos de las candidatas, pero no las únicas.

Casa de Galicia tiene 45.262 afiliados. De ellos 40.964 provienen del Fondo Nacional de Salud (Fonasa). La distribución de estas personas deberá ser a mutualistas que hoy tengan menos de 100.000 afiliados o hacia ASSE

Dos temas a considerar porque son particularidades de Casa de Galicia: su zona de influencia y la edad de sus afiliados.

Daniel Olesker, exministro de Salud Pública y actual presidente de la Comisión de Salud del Senado, afirmó que hay consenso con el gobierno de que los afiliados en lo posible deben permanecer en mutualistas dentro del radio de influencia de Casa de Galicia.

Sobre la segunda particularidad, Casa de Galicia tiene una gran cantidad de afiliados mayores de 65 años, con todo lo que ello implica a nivel asistencial.

Según datos oficiales, los prestadores de salud tienen un promedio de 17% de afiliados en este rango, pero en Casa de Galicia éstos superan el 30%.

Con respecto a los recursos de la mutualista, Olesker dijo que “el recurso principal es el sanatorio”. En ese sentido, agregó, hay "cierto consenso" que debe ser ASSE el que gestione el edificio. En la zona prácticamente no hay presencia pública y el hospital más cercano es el Saint Bois.

Casa de Galicia no quedará 100% en manos del sector público. Pero ASSE recibirá parte de los socios.

Este martes la FUS realiza un paro de 24 horas. El ministro de Salud Pública Daniel Salinas criticó la medida aunque el MSP coincide que el cierre concursal es "inoportuno".

En la víspera, el sindicato votó a favor de uno de los planes presentados por el gobierno para el funcionariado: cada 1000 pacientes derivados a otros centros de salud, 20 trabajadores podrán ser incorporados por ese sanatorio.

Debido a la cantidad de socios que tiene Casa de Galicia, de los 1300 trabajadores no médicos de la institución, 840 serían derivados de manera directa a otras instituciones y 460 van a una bolsa de seguro de paro, con un salario complementario.

Subrayado

 

Modificado por última vez en Martes, 28 Diciembre 2021 11:39