La referencia de la Unidad Reguladora de los Servicios de Energía y Agua (Ursea) indicaba aumentos de entre 5% y 8%.
La adecuación de los precios de los combustibles comenzará a regir a partir de las 00:00 horas de este martes 1.º de marzo y será de 1,47 pesos por litro para la nafta Súper 95 y 1,05 para el gasoil 50S. El supergás, en tanto, también se ajusta un 2%, hasta 60,35 pesos por kilogramo.
El ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, señaló que se está en un momento de mucha volatilidad y que, cuando se toman decisiones, “hay que tomarlas con mucha prudencia y no proyectar el máximo del aumento”.
Agregó que luego se puede monitorear, ver cómo evoluciona y analizar si la tendencia se consolida o la situación se normaliza, se recupera el diálogo entre las partes y se logra la paz, lo que permitiría que el costo del petróleo volviera a un cauce.
El secretario de Estado añadió que el precio del combustible se disparó a 95 dólares, por encima del promedio de la Ursea para el mes, que era 84 dólares.
Destacó que se sabe el impacto de esto para la ciudadanía y que por eso se trató de hacer un ajuste para mitigarlo. Insistió en que el monto fijado es el menor que se podía determinar. Aclaró que la caja de Ancap está bien y que por eso se pudo decidir con base en un criterio técnico, lo que consideró lo más responsable.