Lunes, 14 Marzo 2022 11:20

Pandemia, "no se puede hablar de una estrategia exitosa", dijo Olesker

Escrito por

El senador del Frente Amplio Daniel Olesker, realizó un balance de lo que fueron los dos años de pandemia de Covid-19 en Uruguay, y cuestionó al gobierno por una estrategia que no fue exitosa, según su punto de vista. 

El ex ministro de Salud Pública y de Desarrollo Social aseguró que “la estrategia” del gobierno frente al coronavirus “tuvo un grado importante de imprevisión en el medio que provocó mayores muertes de las necesarias, y no se puede hablar de una estrategia exitosa cuando en el país fallecieron 7.100 personas”.

Olesker se refiere así a la compra de vacunas contra el Covid, que a juicio de la oposición de demoró. La vacunación masiva en Uruguay comenzó el 1 de marzo de 2021, y coincidió con la primera gran ola de contagios producto del ingreso al país de la variante Delta.

A nivel económico, social y labora, el senador Olesker diferencia dos grandes momentos en la pandemia, el primer año 2020 y el segundo, el 2021.

“En el 2020 se socializaron las pérdidas, todos perdimos, entre comillas, porque aún en el 2020 algunos ganaron”, dijo el ex jerarca durante los gobiernos del Frente Amplio.

“En el 2021 la economía creció, las exportaciones se dispararon, algunos sectores como la construcción se reactivaron, el agro se reactivó, y sin embargo en ese segundo año (de pandemia) los salarios volvieron a caer, volvieron a caer las jubilaciones. Hubo una rebaja de la pobreza y del desempleo pero marginal en relación al crecimiento económico que hubo. Entonces nosotros decimos que en el 2021 se privatizaron las ganancias”, resumió Olesker.

Subrayado