Jueves, 17 Marzo 2022 11:32

Capacitación para poblaciones vulnerables

Escrito por
Capacitación para poblaciones vulnerables Foto: Archivo.

El ministro de Turismo, Tabaré Viera, y el director general del Instituto Nacional de Formación Profesional (Inefop), Pablo Darscht, firmaron cuatro convenios de capacitación dirigidos a la población LGTB+, encuestadores de turismo, mujeres emprendedoras en el área de turismo rural y población afrodescendiente. 

El acuerdo entre ambas instituciones alcanzará a unas 1.000 personas y prevé una inversión de 2.7000.000 pesos.

"Es una gran posibilidad para mejorar la calidad de la oferta turística del país", señaló Viera, en rueda de prensa tras la firma de los convenios este miércoles 16, en la sede del Ministerio de Turismo. En la actividad, también participaron el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, y el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio.

Viera explicó que el acuerdo abarca a jóvenes con dificultades de inserción laboral, población afrodescendiente, miembros del colectivo LGTB+ y mujeres rurales, que podrán capacitarse y mejorar su inserción en el mercado laboral.

Además, destacó el rol del sector rural durante la pandemia de COVID-19, que registró un importante crecimiento en materia de oferta turística, gracias a la innovación y políticas de descentralización.

"Es una señal muy fuerte por parte de los ministerios de Turismo y Trabajo", indicó Mieres.

El ministro de Trabajo también valoró el rol del Inefop como instrumento para promover la capacitación laboral y llegar a la población más vulnerable.

Darscht, en tanto, explicó que una primera instancia serán capacitados 100 encuestadores en todo Uruguay, cuyo trabajo se vinculará al Observatorio Turístico Nacional.

El resto de los acuerdos están dirigidos a 400 mujeres emprendedoras rurales, a personas del colectivo LGTB+ y a población afrodescendiente del norte del país vinculada a oficios del Carnaval.