TEATRO - “La violación de Artemisia Gentil”

Escrito por

Se estrena "La violación de Artemisia Gentileschi", escrita y dirigida por Jorge Denevi, el sábado 14 de mayo en el Teatro Circular.

En la Italia del siglo XVII, tener un talento excepcional en la pintura podía valer poco o casi nada si tu firma tenía nombre de mujer. Artemisia Gentileschi (Roma, 1593) aprendió a pintar desde que era niña en el taller de su padre, un artista obsesionado con el estilo de Caravaggio.

Luego, Artemisia fue la primera mujer en ingresar a la Academia del Dibujo de Florenciay gozó de cierta fama en su época, estableciendo lazos con el duque Cosme II de Medici, intercambiando cartas con Galileo Galilei y pintando, incluso, frescos en la casa del sobrino de Miguel Ángel.

Un gran sector de la sociedad, sin embargo, por ser mujer, no la aceptó como artista. En numerosas ocasiones, sus cuadros no fueron reconocidos como suyos y circularon bajo el nombre de su padre, incluso después de su muerte.

El equipo que pondrá en escena esta obra está compuesto por Felipe Maqueira en vestuario y escenografía, Eduardo Guerrero en iluminación, Lucas Carrier Pujol en proyecciones y estará en la sala del Teatro Circular, durante ocho semanas, antes de realizar una gira por varios teatros de Montevideo, con el auspicio de la Intendencia de Montevideo.

El elenco está integrado por Ileana Lopez, Renata Denevi, Pepe Vásquez, Félix Correa, Ivan Rezx, Martina Maresca, Luana Bovino, Emmanuel Santos, Anthony Fama y Axel Darriulat. La producción es de Lourdes Moreno.

Estreno el 14 de mayo en Teatro Circular, Av. Gral. Rondeau 1388. Funciones: sábados 21 hs. y domingos 19:30 hs. hasta julio. Entradas a la venta en Tickantel.