La declaración del Frente Amplio sobre el llamado al ministro del Interior establece que “una vez más las expresiones del Poder Ejecutivo se caracterizaron por negarse a una mirada integral de la violencia y por atacar la gestión del Frente Amplio y la figura del ex Ministro Eduardo Bonomi”.
“Las situaciones de violencia no pueden atenderse sólo con acciones policiales, sino que requieren soluciones integrales. En los años 2020 y 2021 –marcados por la pandemia–, la cantidad de homicidios tuvo un descenso, pero una vez recuperada la movilidad social, la misma volvió a aumentar en la segunda mitad del 2021 y lo hizo con mayor fuerza en los primeros cinco meses de 2022.
“Habiendo escuchado al señor Ministro del Interior y a su equipo de asesores y funcionarios, y con la profunda responsabilidad que merece la función que nos ha otorgado la ciudadanía
Declaramos: Que el Ministro y el gobierno deben hacerse cargo de este tema. Sin embargo, tenemos la más profunda convicción de que la seguridad pública constituye un problema social que a todas y a todos nos compete e interpela;
Que el Ministro aún no reconoció la incidencia de la pandemia en el descenso de los delitos durante el año 2020 y en el primer semestre del 2021;
Que el Ministro y su equipo no expusieron plan de acción alguno y sólo plantearon acciones puntuales relativas al cierre de bocas de venta de droga;
Que el Ministro tampoco reconoció que estamos sufriendo una expansión de la violencia que afecta a toda nuestra sociedad, con lamentables consecuencias para el futuro de todos los uruguayos;
Que tampoco admitió que existe en la población una importante sensación de inseguridad y de no denuncia de los delitos de los que son víctima;
Que no se hizo cargo de la improvisación y falta de pertinencia de sus acciones y declaraciones públicas;
Que ignoró la gran diferencia que existe entre las promesas electorales realizadas y los escasos resultados obtenidos”, indica el comunicado del Frente Amplio.