Viernes, 10 Junio 2022 11:37

87 años de Alcohólicos Anónimos

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

La comunidad internacional de Alcohólicos Anónimos (AA) cumple hoy 87 años de su creación. 

Este día recuerda la primera reunión de Bill W y el Doctor Bob en la ciudad de Akron, Ohio, Estados Unidos y hasta la fecha, la institución se encuentra activa en 180 países.

“El doctor Bob era un prestigioso cirujano con problemas de alcohol y Bill venía de una recuperación lenta, con ganas de volver a beber. Con las reuniones comprobaron que se iba la obsesión por tomar y a partir de allí nace Alcohólicos Anónimos”, destacó José Alberto a El Telégrafo.

Con anterioridad a AA, recordó que “estuvieron los grupos ‘washingtonianos’ y los grupos Oxford, que eran religiosos. Bill observó las diferencias en algunos casos, donde había castas y pobres y ricos no podían sentarse en un mismo lugar. Así como creyentes con no creyentes”.

Por lo tanto, “hizo un gran descubrimiento con el anonimato, tanto hacia afuera y más importante hacia adentro, para adquirir la humildad necesaria. Porque nos interesa salvar a quien sufre por el alcohol. En el programa de recuperación, a veces, hablamos del poder superior, pero no nos referimos nunca a ninguna religión ni a la política, porque recibimos a personas de todas las creencias”.

El reconocido siquiatra Juan Carlos Chans Caviglia “se preocupó por el alcoholismo y en 1943 fundó el ‘Club de los martes’. Incluso viajó a Estados Unidos y se reunió con Bill W, quien le dio algunas ideas. Al retornar al país, comenzó a buscar a personas con problemas de alcoholismo y desde entonces funciona el grupo madre de todo el país. Ahora se llama ‘Grupo Chans Caviglia’ de AA, en homenaje a este siquiatra que nunca tuvo problemas con el alcohol”.

José Alberto recordó que “en Paysandú nació en 1981 y en julio cumpliremos 41 años. Una cantidad de profesionales vieron un problema en el alcoholismo, como los doctores Rómulo Calegari y Mario Álvarez Paseyro, además de la monja Adela y algunos sicólogos, que se reunieron con Osmar T, quien inició la obra en esta ciudad”.

El Telégrafo