Los principales datos detallan que se incautaron 2,2 millones de pesos, se desarticularon 160 bocas de pasta base; 222 personas fueron detenidas y 119 judicializadas.
Heber afirmó que el avance del plan contra el micro, narcomenudeo y tráfico de drogas, que se presentó al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, en mayo, demuestra que es exitoso. “Este es el camino, y vamos a profundizar esta tarea, porque es plata de droga que no está en la calle”, expresó.
El secretario de Estado remarcó que detener a los microdistribuidores de drogas genera una red de investigaciones para alcanzar a quienes comercializan grandes cantidades.
Por su parte, Trezza informó que entre el 15 de junio y el 15 de julio, el segundo mes relevado, se realizaron 78 allanamientos y 43 intervenciones en la vía pública, y se desarticularon 52 bocas de pasta base, de las que 11 fueron tapiadas. Además, detalló que fueron detenidas 113 personas, de las cuales 85 fueron judicializadas.
En cuanto a las incautaciones, puntualizó que fueron requisados 9.833 gramos de marihuana, 2.400 gramos de pasta base, 490 pastillas de éxtasis y 400 gramos de cocaína. También se retuvieron 11 armas y 11 vehículos. El jefe de Policía anunció que en ese período el dinero incautado sumó 402.081 pesos.
Finalmente, remarcó que en la suma de los dos meses de implementación del plan se incautaron 2,2 millones de pesos, 160 bocas de pasta base fueron desarticuladas, 222 personas detenidas y 119 judicializadas. Adelantó que en la próxima rendición, que se realizará en San José, se agregará una incautación superior a 410.000 dólares, que se concretó en los últimos días.