Miércoles, 14 Septiembre 2022 10:59

Lacalle Pou inauguró sala de maternidad en Dolores

Escrito por

Con la presencia del mandatario, la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) inauguró, este martes 13 de setiembre, la maternidad y el servicio de internación pediátrica en el hospital Alejandro C. Bardier, de Dolores, en Soriano. 

Lacalle Pou destacó que este tipo de obras es posible si se trabaja con “pasión y voluntad, más el respeto desde el Gobierno a los fondos públicos”.

La nueva sala de maternidad incluye tres camas, en tanto que el área de internación pediátrica comprenderá dos salas con capacidad para otras tres, cunas o incubadoras en cada una. Estas instalaciones están en funcionamiento desde el 5 de julio, a partir de entonces se han atendido más de 20 partos en el hospital de Dolores.

Antes los pacientes se derivaban a Mercedes, a una distancia de 30 kilómetros, entre otras localidades, y se los llegó a enviar a Paysandú porque los centros de salud de la zona no disponían de camas. Hoy desde el nosocomio de la capital departamental se los remite a Dolores cuando se completa su capacidad.

Lacalle Pou señaló la importancia de la inversión en salud y agradeció a las fuerzas vivas locales por ser las que saben “lo que se necesita en el pago”. Además, reconoció a las autoridades, desde el alcalde y los concejales hasta el Gobierno comunal y los diputados departamentales.

“Cuando todas estas fuerzas tienen el oído y el corazón puesto en la comunidad y cuando la comunidad ayuda y traslada a los gobernantes de turno para que las cosas pasen, con pasión y voluntad, más el respeto desde el Gobierno a los fondos públicos, estas cosas pueden ser posibles”, expresó. Agregó que la función del Ejecutivo es “manejar los fondos públicos de manera austera, responsable y justa”.

Cipriani reveló que esta obra fue posible gracias al trabajo de la dirección del hospital y los equipos gerenciales y el de Niñez y Adolescencia de ASSE. Se debió abordar la parte edilicia y se abasteció el block quirúrgico y las salas pediátricas, de maternidad y de emergencia. La mano de obra estuvo a cargo del personal de mantenimiento del centro. Respecto al equipo de salud, manifestó que se realizó una inversión para mantener a los funcionarios necesarios para continuar brindando estas prestaciones.

Reconoció la coordinación con el equipo del MSP y la Dirección Departamental de Salud, con los que se trabajó para complementar los servicios. De esta manera, se concretó un convenio con la mutualista Hospital Evangélico, que ofrece 10 días de anestesista para que el hospital permanezca en funcionamiento y garantiza contar con block las 24 horas, los siete días de la semana. Agregó que a partir de estas mejoras se incrementó la actividad quirúrgica en más de un 40%: se operaba a 280 pacientes y ahora se interviene a 388 en un período de nueve meses.

El área de influencia del hospital de la ciudad es de unos 30 kilómetros y la cantidad de usuarios es de alrededor de 14.000. En Dolores viven unas 22.000 personas. Esta dependencia de ASSE se transformó en centro de referencia regional en maternidad e internación pediátrica.