"El Parlamento está para controlar al Poder Ejecutivo y la oposición tiene todo el derecho de aplicar los mecanismos de contralor que existen", indicó.
También se refirió a quienes habían advertido en el gobierno pasado sobre las anotaciones de Astesiano y dijo que "cuando ellos recavaron los datos, esta persona no tenía antecedentes penales. Tampoco los tenía en el 2020, tampoco los tenía en el 2021, sin embargo ahora cuando salta todo ahora aparecen los antecedentes que eran previos, eran del 2013".
Expresó que el presidente fue traicionado en su buena fe y en su confianza. Aseguró que Astesiano ingresó al círculo íntimo de Lacalle Pou para beneficiarse y beneficiar a otros mediante actividades delictivas.
Por su parte, la vicepresidenta Beatriz Argimón señaló que fue un episodio "no esperado" que "provocó gran sorpresa". "Evidentemente, no fue algo que nos cayera bien, todo por el contrario, empezando por el presidente", dijo. Argimón destacó el "profesionalismo" de Lacalle Pou quien logró sobreponerse a este hecho.
Subrayado