Jueves, 06 Octubre 2022 10:37

Sinae, prevención ante un verano seco

Escrito por
Sinae, prevención ante un verano seco Foto: Archivo.

El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, se reunió este miércoles 5 con el director del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), Sergio Rico, con el fin de establecer lineamientos para prevenir incendios y focos ígneos dada la cercanía del verano. 

Rico expresó que se adelantarán las medidas a raíz del déficit hídrico, las advertencias por falta de lluvias y el tenor de los incendios de principios de este año.

Los incendios de diciembre y enero, en Paysandú y Río Negro, las advertencias del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) y el déficit hídrico pronosticado alertaron al Sinae a fin de prever acciones para combatir incendios forestales tanto en lugares públicos como privados.

Entre las medidas adoptadas se adquirieron cajas del sistema El Guardián para la Fuerza Aérea, se trabaja junto con el Ministerio de Ambiente en 20 localidades seleccionadas para prevenir incendios en áreas forestadas y se elabora un decreto, con los ministerios de Ambiente, Ganadería y Vivienda para mejorar la comunicación de alerta de fuego en todos los departamentos.

Rico destacó que, a modo de prevención, se procura la limpieza de montes, rutas nacionales y departamentales, y vertederos municipales, donde pueden comenzar pequeños focos que luego se trasladan a zonas cercanas. Expresó asimismo, que se prohíbe la quema de largas pasturas hasta el 1.° de noviembre.

Agregó que se desarrollará, como todos los años, la campaña “Verano azul”, con vigilancia de aeronaves, drones y cámaras detectoras de humo en zonas costeras, a cargo de la Dirección Nacional de Bomberos.

En la zona del litoral, la Sociedad de Productores Forestales instalará cámaras con dispositivos especiales, que permitirán una vigilancia las 24 horas con el fin de detectar posibles focos ígneos en Durazno.