Se destacó el incremento del 70% aplicado al beneficio de las asignaciones familiares del Plan de Equidad para niños de hasta 6 años entre junio y diciembre de 2022 y el registro en el régimen de adopciones, que supera los guarismos históricos de las últimas dos décadas.
Lema resaltó que, entre las medidas diseñadas en el Plan de Equidad para la primera infancia, el beneficio de las asignaciones familiares correspondientes a los meses de junio a diciembre de 2022 se incrementó un 70% para los niños de entre 0 y 6 años. La medida abarca a unos 132.000, lo que representa más del 40% de los de todo el país.
El programa que se implementa con la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) que permite realizar, además del diagnóstico clínico, otro social, con el fin de conocer la situación de los hogares de los recién nacidos en 23 maternidades públicas del país, señaló.
Lema explicó que el incremento presupuestal de 50 millones de dólares destinados a la primera infancia, aprobado en la Rendición de Cuentas, posibilita destinar fondos a diferentes instituciones y áreas del Estado.
Abdala recordó que el número de adopciones superó los registros históricos de las últimas dos décadas. Respecto a esto, destacó el incremento en materia de recursos humanos, la aplicación de nueva normativa y la descentralización de la gestión.