Viernes, 16 Diciembre 2022 10:32

"Algunos" hacen "una militancia del caos"

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

El presidente del Codicen, Robert Silva, apuntó además contra legisladores que "le exigen" al gobierno "hacer lo que no hicieron ellos cuando eran gobierno". 

El presidente del Consejo Directivo Central (Codicen), Robert Silva, reclamó que hay quienes hacen “una militancia del caos” contra la reforma educativa que promueve la actual administración. “Lo digo con dolor”, son “algunos de quienes ejercen la representación”, señaló en declaraciones a Subrayado.

Además, criticó que “algunos legisladores le exigen a este gobierno hacer lo que no hicieron ellos cuando eran gobierno”. Y ejemplarizó: “Se alarman por planes que no tengan programas aprobados al momento de la elección de horas; cuestión que pasó en el gobierno anterior, en UTU y formación docente (…) Le dicen a este gobierno que haga las cosas gradual, que cómo va a ser un plan para todos. Anteriores gobiernos hicieron: el plan de 2006 de Secundaria fue para todos los liceos, el plan de formación de docentes de 2008 fue para todos los formadores, dejando de aplicar el plan de formadores de maestros de 2005”.

El jerarca dijo que está en “permanente contacto” con funcionarios por las elecciones de Secundaria. “Existe beneplácito docente”, afirmó.

Es en respuesta a una declaración que el Frente Amplio publicó el 21 de noviembre pasado, en la que indicó una “profunda preocupación” por la reforma educativa impulsada por el gobierno de Luis Lacalle Pou.

El documento señaló que “no existen cambios viables y reales” porque se hace “sin la participación los integrantes de las comunidades educativas y sin escuchar a sus actores académicos".

“El gobierno apura una mal llamada transformación educativa con restricciones de presupuesto, de tiempos y políticas que deterioran la Educación Pública y que empantanan los cambios necesarios. Parece estar más preocupado por los temas electorales que por una verdadera reforma que atienda los desafíos reales de la educación en Uruguay”, añadió el partido.

Subrayado