Martes, 24 Enero 2023 14:50

Cumbre de la Celac

Escrito por

Con su discurso, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, dio comienzo a la participacón de los delegados de los distintos países, cerca del mediodía de hoy 24/1/23. 

Fernández dijo que “la oportunidad de unir a la región es un imperativo”, y advirtió que "la democracia está en peligro" por una "derecha recalcitrante y fascista”.

Por primera vez participan presidentes y representantes de los 33 países que integran la Celac. El regreso de Brasil con el protagonismo de Lula y la ausencia de Nicolás Maduro.

La VII cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se inaugura en Buenos Aires. Asisten por primera vez los presidentes y representantes de las 33 naciones que conforman el foro. La reunión regional estará marcada por el retorno de Brasil al bloque tras la vuelta de Lula da Silva a la presidencia.

Entre los principales puntos que serán parte del temario se destacan la consolidación de la región como un espacio de unidad en la diversidad y su integración con mayores niveles de inclusión y desarrollo.

La Cancillería de Argentina, informó que habrá una Cumbre Celac-UE en julio próximo en Bruselas.

Una Cumbre entre los miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) se realizará el 27 de julio próximo en Bruselas, Bélgica, informaron desde la Cancillería argentina.

Durante su discurso en la cumbre de la Celac, el canciller de Argentina, Santiago Cafiero, destacó "la agenda extra regional, vinculando con China, la Celac con la Unión Africana, la Celac con India y, tras cuatro años de silencio, el mecanismo Celac-Unión Europa para llevar adelante una agenda consenso en 2022 y llevar este año a proyectar un encuentro a mediados de año".

Página 12