La inversión anual para esta iniciativa es 120 millones de pesos.
La iniciativa prevé el otorgamiento de 3.500 becas de 3.773 pesos mensuales, que se pagan en nueve cuotas desde abril a diciembre. Está dirigida a estudiantes de 15 a 20 años matriculados en cualquiera de las propuestas de educación media superior de la ANEP (4.° a 6.° año de Secundaria y UTU), que se encuentren en situación de vulnerabilidad según el índice que maneja el referido organismo.
El programa, que supone una inversión de 120 millones de pesos durante el primer año, es financiado por Inefop. Esta misma institución dispondrá de técnicos orientadores para labores de coordinación interinstitucional, seguimiento, talleres, como orientación educativa laboral, competencias transversales, herramientas para la inserción laboral y ciudadanía digital, e implementación general del proyecto.
Los estudiantes que cumplan con las condiciones establecidas —menos de 15 inasistencias y pasaje al grado siguiente— podrán renovar la prestación hasta culminar todo el ciclo educativo.
Las postulaciones pueden realizarse, desde este lunes 29 y hasta el domingo 11 de junio inclusive, a través del formulario disponible en www.bachilleres.inefop.uy