Eso no ocurrió. El neerlandés ha sido el mejor desde el día viernes cuando entraron al circuito y en ningún momento dejo dudas de que había llegado a Barcelona para llevarse todo y lo hizo: los mejores tiempos, la Pole position, el Récord de vuelta, lideró todas las vueltas, terminó con 24 segundos de ventaja sobre el 2º Hamilton y se llevó una victoria indiscutible.
El reinante bicampeón nunca fue exigido en el Circuito de Barcelona tras mantener a raya al Ferrari de Carlos Sainz en la primera curva.
“Es un enorme placer conducir un auto como éste y demostrarlo en un día como éste”, dijo Verstappen. “Ojalá podamos mantener este nivel durante el resto del año”, agregó.
La novedad llegó en los que completaron el podio; la dupla de Brackley consiguió hacerse con un hueco entre los que descorcharon el champán en el Circuit de Catalunya, después de imponer un fuerte ritmo con el renovado W14, con el que superaron al Red Bull de Sergio Pérez, quien remontó desde atrás, para acabar cuarto.
Tras ellos, el primero de los pilotos locales, Carlos Sainz, que pese a mantenerse en la segunda plaza durante buena parte de la carrera, fue cayendo para ser quinto, aunque lo suficiente como para quedar por delante de los Aston Martin de Lance Stroll y Fernando Alonso.
Por detrás, Esteban Ocon llevó a su Alpine hasta la octava plaza, con Guanyu Zhou y Pierre Gasly cerrando las posiciones de puntos, en donde no entró Charles Leclerc, después de partir desde el pitlane.
Verstappen no tiene planes de dejar absolutamente nada para los demás competidores e hiló su tercera victoria tras ganar Mónaco y Miami. Ahora se lleva el Gran Premio de España dejando atrás por más de 20 segundos a Hamilton de Mercedes y la pregunta es la misma desde el inicio de la temporada; ¿será capaz de ganar todo lo que queda? y ¿en qué momento se proclamará campeón por tercera vez consecutiva?
El piloto del día fue elegido Lewis Hamilton; creo que más por la resurrección de Mercedes, que en apariencia, es el único equipo cuyas evoluciones técnicas le han dado un salto de calidad tomando en cuenta la situación en la que estaban previamente.
Ferrari nada, sigue sin encontrar algo de que agarrarse para esperanzar a su gente. Aston Martin creo que sabía en el fondo que esta pista era para no albergar muchas ilusiones más allá de la localía de Fernando Alonso, y para el asturiano, la sorpresa de verse superado por primera vez por su compañero Lance Stroll.
Alpine de nuevo logra meter sus dos coches entre los 10 puntuables y eso es lo mejor para el equipo francés. El invitado de piedra esta vez ha sido el chino Guanyu Zhou en el 9º lugar; algo realmente meritorio con su Alfa Romeo.
McLaren que mejoró en clasificación, volvió a decepcionar en carrera terminando con sus coches 13º Piastri y 17º Norris.
El resto, nada que destacar. No hubo abandonos, lo cual sigue demostrando la enorme fiabilidad de estos coches y sus respectivos motores.
Fue una de esas carreras donde la superioridad del campeón y su dominio a bordo de ese fantástico Red Bull Nº1 queda demostrada y fuera de toda duda, por no hablar de su ambición de querer ganar todo y mantengo la cuestión: ¿podrá hacerlo?
La próxima carrera será el 18 de junio en Canadá.
Daniel Almeida