Miércoles, 14 Junio 2023 11:36

Fórmula 1, peligra la carrera por los incendios

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

El G.P. De Canadá, ¿un clásico… en riesgo? 

Canadá atraviesa un momento complicado luego que se han reportado cientos de incendios forestales, por lo que se especuló que esa situación podría afectar el G.P de Canadá 2023.

Ya tuvimos en la previa al inicio del mundial las bajas de Rusia por los temas bélicos y China por razones políticas y en las pasadas semanas el G.P. de Ímola por las trágicas inundaciones en dicha región.

Ahora Canadá atraviesa un momento complicado por cientos incendios forestales que se han dado alrededor del país, y se especuló que el Gran Premio de Canadá podría estar en peligro.

El Circuito Gilles Villeneuve se encuentra en Montreal, Quebec, y es una de las regiones más afectadas por esta situación climatológica, por lo que los organizadores de la competencia tuvieron que salir a aclarar el estado de la carrera que se realizará el domingo 18 de junio del 2023.

El encargado de comunicación de la competición señaló que la información que se les ha dado por los organizadores de la carrera es que no corre peligro debido a que Montreal no ha sido dañado por estos eventos climáticos que se han dado en los bosques cercanos a la ciudad.

Dicho esto, la longitud del circuito es de 4.361 kilómetros y durante la carrera se darán 70 vueltas al circuito cubriendo una distancia final de 305.270 kilómetros.

Desde que el Gran Premio de Canadá se trasladó a Montreal en 1978, el circuito Gilles Villeneuve ha acogido alguno de los momentos más increíbles de la historia de la Fórmula Uno.

A menudo, es elegida como la prueba preferida de los aficionados, y ejemplo de ello fue cuando en 2005 se convirtió en el Gran Premio más visto y el tercer evento deportivo más seguido en todo el mundo, solo por detrás del Super Bowl y la final de la Champions.

Tras la soberana paliza de Max Verstappen y su Red Bull al resto en Barcelona, solo se espera una nueva victoria del campeón, pero Canadá tiene algo los excesos como los de Max terminan contra el muro de los campeones.

La pared interior de la última chicane se conoce así 'El Muro de los Campeones' pero, ¿porqué se llama así? En 1999, tres ex campeones del mundo se estrellaron contra ese muro y nació la leyenda.

El campeón de 1996, Damon Hill, chocó contra la pared en la vuelta 14 y su rival de entonces, Michael Schumacher, sufrió el mismo accidente en la vuelta 29 cuando luchaba por la primera posición. En 1997, el campeón y favorito local Jacques Villeneuve se convirtió en el tercer campeón del mundo que terminó su Gran Premio estrellado contra la misma pared.

Por otro lado, otro campeón del mundo como Mika Hakkinen no se estrelló en el famoso muro, pero cruzó la bandera a cuadros por detrás del safety car y fue la primera vez en la historia de la F1.

Aston Martin traerá mejoras, un nuevo suelo, mejoras en los pontones y el DRS y una innovación sorpresa que la escudería mantiene como "alto secreto". La estrategia puesta en marcha por la escudería de Alonso contempla cambiar hasta "dos terceras partes del coche" a lo largo de la temporada y los ingenieros prometen una mejora importante para esta carrera que promete ser un decisivo paso adelante.

Otro puede ser Alpine, en base a las simulaciones del túnel de viento reflejan que si las mejoras funcionan como esperan podrían llegar a ganar... ¡hasta ocho décimas por vuelta!, ¿será cierto?

Mercedes ya ha mejorado; veremos si logran algo más y Ferrari harán lo que puedan pero las esperanzas son pocas

Horarios Uruguay:

Clasificación sábado 17:00 hs.

Carrera domingo 15:00 hs.

Daniel Almeida

 

 

 

Secciones

Lo más leído