Tras la violenta represión en Purmamarca, manifestantes de varias localidades de Jujuy, en el norte de Argentina, volvieron a cortar rutas. Reclaman que la reforma de la Constitución provincial, aprobada el viernes pasado, sea derogada, y exigen además la renuncia del gobernador Gerardo Morales.
Los cortes están siendo sostenidos centralmente por comunidades de los pueblos originarios, que de un día para el otro, en medio del avance de la extracción de litio, se encontraron con que un artículo de la Constitución reformada impulsa el desalojo expeditivo de quien no tenga título de propiedad. Si bien son pobladores ancestrales, el 90 por ciento de las comunidades carece de esos títulos. Otro artículo de la nueva Constitución prohíbe el derecho a la protesta, lo que ha generado que docentes, gremios estatales y movimientos sociales se mantengan movilizados, adhiriendo a los cortes de ruta y preparando nuevas medidas para expresar su rechazo a la nueva Constitución. Morales quiere presentarla, este martes, en un teatro céntrico de la capital de Jujuy, mientras una multisectorial de gremios y organizaciones sociales convocó a los jujeños a que ese mismo día salgan a la calle, para manifestar en su contra.
Página 12