Jueves, 03 Agosto 2023 10:47

La amenaza de "Marset"

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Un mensaje con una amenaza contra periodistas llega a algunos medios de comunicación en estas horas, entre ellos Subrayado. Quien la envía, desde un número de teléfono extranjero, firma el mensaje como (Sebastián) " Marset".  

"Si siguen haciendo artículos periodísticos de mi habran consecuencias. Soy marset (sic)", se lee en el mensaje, que está acompañado de una foto con 24 cargadores de armas de fuego.

Los mensajes llegaron al WhatsApp del noticiero Subrayado a las 22:43 del pasado martes, en coincidencia con el envío del mismo texto y foto a otros medios, incluso de Bolivia. El remitente es +500 54338.

El mensaje llega días después de que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset huyera de la Policía de Bolivia durante allanamientos realizados el pasado fin de semana para darle captura, en Santa Cruz, donde vivía. Desde entonces las autoridades no han podido capturar al hombre, que es uno de los delincuentes más buscados de Bolivia y Paraguay.

"Estamos detrás suyo y de toda su organización. La única forma de parar nuestro accionar es que usted se entregue", dijo la Policía boliviana este miércoles en un comunicado, luego de que Marset se filmara acusando a Ismael Villca, el director de Lucha contra el Narcotráfico de ese país.

La posición institucional de la Policía Boliviana es "de rechazo absoluto a estas fraudulentas y temerarias acusaciones, que lo único que pretenden es sembrar duda y confusión, porque en estos tres días se ha logrado afectar ostensiblemente y de forma directa la actividad criminal de este delincuente", expresó el escrito.

“Gracias a la ayuda del director de la FELCN logré irme, porque él me avisó que el ministro ya había dado orden de aprehensión contra mí”, había afirmado Marset. “Niego y rechazo rotundamente toda esa información”, respondió Villca.

Este miércoles el ministro Heber aseguró que Uruguay envió información sobre Marset a la Policía de Bolivia y de Paraguay, lo que permitió ubicarlo y montar un operativo para intentar su detención. "Estamos permanentemente conectados con el ministro del Interior de Bolivia y el de Paraguay. Es verdad que nosotros estuvimos con él en Buenos Aires y le dimos información, al ministro del Interior de Bolivia. Lo dijo él, no lo habíamos dicho nosotros por preservar las fuentes", señaló.

Un informe interno del Ministerio de Gobierno de Bolivia, al que accedió Subrayado este miércoles, da cuenta de una reunión del ministros del Interior del Mercosur el 16 de junio de este año, 2023.

Así la señalan en el informe, recordando que en marzo de 2022 fue cuando se publicó la "alerta" de Interpol para la captura internacional de Marset.

Subrayado